El entrenador malaguista ha acudido hoy al programa de Radio Marca Málaga, que se ha realizado desde Casa Juan Los Mellizos.

El entrenador madrileño contestó a todos los temas que se le preguntaron
28-Abril-2017
@RadioMarcaMLG || El entrenador malaguista ha acudido hoy al programa de Radio MARCA Málaga, que se ha realizado desde Casa Juan Los Mellizos. El técnico madrileño habló de su llegada a Martiricos. "En un momento determinado hubo un momento de zozobra. No habíamos estado mal con el Alavés, pero a partir del partido con el Sporting se ha confirmado que la plantilla estaba bien. Hasta ahora no ha habido un solo problema con ningún jugador desde que llegué a Málaga. Algunos juegan más que antes, otros menos, algunos juegan mejor. Los jugadores entienden que el entrenador tiene su opinión y su autoridad".

El preparador blanquiazul analizó cuáles fueron los problemas del equipo a inicios de curso. "Creo
que había un grupo de jugadores suficientemente buenos. Pero hablar de
UEFA a principios de temporada fue erróneo. Esa aspiración te lleva a la
euforia y es preferible que tus palabras no hagan de juez. La idea de
la próxima temporada es seguir con este nivel. Cuando caes de una
escalera cinco peldaños, cuesta mucho subirlos", afirmó el preparador.
El debate sobre la continuidad de Sandro Ramírez también llegó a la tertulia en Casa Juan Los Mellizos, en la Carihuela: "Quien
lleva todas las gestiones de la próxima temporada es Arnau. El club ya
estaba hablando y tenía una planificación deportiva. Sandro
debe quedarse aquí y hacer un equipo en torno a él. El futbolista está
en un momento en el que le hemos hecho dudar sobre su continuidad. Está
viendo el crecimiento del equipo y sabe que la próxima temporada podría
hacer cosas muy buenas aquí. Sandro se marchó de Barcelona y fue muy
inteligente buscando un club donde podía jugar", explicó.
El entrenador admitió que se siente muy querido en Málaga: “La gente es súper agradable por la calle, cariñosísima, para mí venir a Málaga ha sido como venir a un gran equipo. Mi ilusión por el fútbol me lleva a grandes equipos. Para mí la Champions es poder entrenar a un equipo. En Málaga siempre tienes la sensación de que estás en tu pueblo. Estoy muy contento. La gente que me conoce lo sabe, por mí, por cómo salen las cosas. Es efímero si el balón no entra. Mis amigos confían en mí. La vida del entrenador es así, pero más duro es estar seis mes sin entrenar".

El entrenador admitió que se siente muy querido en Málaga: “La gente es súper agradable por la calle, cariñosísima, para mí venir a Málaga ha sido como venir a un gran equipo. Mi ilusión por el fútbol me lleva a grandes equipos. Para mí la Champions es poder entrenar a un equipo. En Málaga siempre tienes la sensación de que estás en tu pueblo. Estoy muy contento. La gente que me conoce lo sabe, por mí, por cómo salen las cosas. Es efímero si el balón no entra. Mis amigos confían en mí. La vida del entrenador es así, pero más duro es estar seis mes sin entrenar".

La relación entre director deportivo y entrenador no puede ser mejor según el madrileño: "Arnau
lleva todas las gestiones, la situación económica manda. Los jugadores,
desde el último cambio de entrenador, han visto el liderazgo del
director deportivo. Vamos juntos, la esencia la marca Arnau. Sólo doy
opiniones, no impongo nada. Nadie influye. En la parcela, los jugadores
se han dado cuenta de que el líder del proyecto es Arnau. Nadie le veía
como un líder y ahora lo está siendo. Está convenciendo a jugadores
importantes de que sigan. No puede ser que llegue un entrenador a un
equipo y aparente más que la persona que lo trajo. El entrenador es una
pieza más del montaje alrededor de un equipo de fútbol. No se puede
fichar a quien yo diga y por el dinero que yo diga. Si las cosas van mal
y me tengo que ir, ¿se vienen conmigo? Hay que tener sentido común.
Arnau trabaja mucho en la sombra, aunque igual le da vergüenza que diga
esto. Si a mí me seduce que se queden Fornals, Sandro o Camacho, es por
Arnau por quien se quedan, quien convence".